[PDF] LA TIERRA, NUESTRA CASA COMÚN. Daño ecológico por la falta de cuidado del agua, como recurso no renovable; el tratamiento de los residuos domiciliarios; elementos agrotóxicos y tratamientos de residuos industriales; entre otros.
La magnitud de los daños que sufre hoy el medio ambiente requiere, entre otras cosas importantes, lo siguiente: en primer lugar, la toma de conciencia, el diálogo sereno y la búsqueda de consensos entre todos los actores sociales respecto del problema; y en segundo lugar, la activa participación de las instituciones dedicadas a la investigación y el cuidado de la ecología, para encontrar la forma más adecuada enfrentar ese problema.
[PDF] TODA VIDA, TODA LA VIDA. La Píldora del día después. Aspectos morales, éticos, médicos y biológicos.
En el marco del compromiso con la defensa de “Toda Vida, Toda la Vida” adoptado por la Iglesia de Córdoba, la Pastoral Social Arquidiocesana se dirige en esta oportunidad a la comunidad cristiana para abordar una cuestión que atenta de manera directa contra la vida: el uso indiscriminado de la píldora del día después. Se trata de una práctica social que hoy se ha vuelto habitual, sobre todo entre las jóvenes e incluso entre las adolescentes, cuyas consecuencias pueden ser muy graves.
Educación para la Ciudadanía.
Ofrecemos en este documento algunas reflexiones sobre el significado de la ciudadanía y la importancia de la participación consciente de los diversos espacios sociales de nuestro entorno, a la vez un conjunto de propuestas de acción estimulando la participación ciudadana.
Finalmente ofrecemos un instrumento de trabajo que puede ayudar a trabajar el documento y convertirlo en un proyecto de trabajo en espacios parroquiales, vecinales, escuelas, clubes, entre otros.